Shibari: el arte de ser sostenida

Suéñalo.

“Hoy quiero hablarte de algo que, para muchas personas, ha sido una experiencia transformadora…
Algo que a primera vista puede parecer extraño, incluso provocador…
Pero que, en realidad, es una invitación profunda a soltar, sentir… y sanar.

Se llama Shibari.
Y no, no se trata de sexo.
Se trata de conexión.”

Qué es el Shibari?

El Shibari es un arte japonés de atar con cuerdas.
Antiguamente usado como técnica marcial, hoy se ha convertido en un lenguaje corporal, una danza emocional entre dos personas.

Una cuerda.
Un cuerpo.
Una intención.
Y el espacio seguro para que suceda algo muy real:
la entrega consciente.

Lo que el Shibari NO es:

Muchas personas creen que el Shibari es una práctica sexual.
Y si bien puede usarse en contextos íntimos, es sobre todo terapéutico, artístico y emocional.

No hay desnudez obligatoria.
No hay contacto sexual.
Y sobre todo, no hay violencia.
Hay respeto. Presencia. Y escucha!

No se trata de cuerdas. Ni de nudos. Ni siquiera del impacto visual (aunque hay belleza en ello).
Se trata de lo que ocurre dentro de ti cuando decides entregarte.

El Shibari es una experiencia corporal y emocional inolvidable y liberadora.

Una forma de volver al cuerpo sin juicio,
de soltar el control sin miedo, de explorar tu vulnerabilidad sin perder tu poder.

Es profundamente transformador cuando se practica con presencia, consentimiento y respeto.

A través del Shibari muchas personas descubren por primera vez cómo se siente ser sostenidas —física y emocionalmente— sin tener que sostener a nadie más.
El simple acto de ser envuelta con intención puede liberar tensiones antiguas, despertar memorias dormidas, o simplemente regalarte una pausa sagrada en medio del caos.

Consentimiento y conversación previa

Antes de comenzar una sesión, siempre hay una conversación:
¿Qué necesitas hoy?
¿Dónde están tus límites?
¿Hay partes de tu cuerpo que no quieres incluir?
¿Hay algo que quieras liberar?

Se establecen palabras seguras. Se respira.
Y se honra cada límite con devoción.

Cómo se vive una sesión:

El proceso es lento, meditativo.
Las cuerdas no aprietan: contienen.
El cuerpo no se somete: se expresa.
La mente no se distrae: se rinde al momento presente.

Beneficios del Shibari:

Qué se siente?

Algunas personas lloran.
Otras respiran como si fuera la primera vez.
Hay quienes vuelven a habitar su cuerpo después de años de desconexión.

El Shibari ayuda a:

  • Liberar tensiones emocionales.

  • Sanar la relación con tu cuerpo.

  • Practicar el arte de soltar el control.

  • Sentirte sostenida… sin tener que sostener a nadie más.

En un mundo que exige tanto, donde siempre tienes que estar fuerte,el Shibari te ofrece algo raro y precioso:

Un espacio donde puedes rendirte sin miedo.
Donde no tienes que demostrar nada.
Donde puedes simplemente…
sentir.

Porque a veces, lo que más libera…
es dejarte atar con amor.

Como parte de mi camino personal, estoy tomando clases de Shibari, explorando no solo la técnica sino todo lo que despierta en lo profundo.
Y siempre estoy buscando a alguien que me acompañe a una clase.

Si te intriga, si resuena contigo,
puedes ser parte de esa experiencia.
Tu primera vez sería al lado de mi maestro —quien fue formado por uno de los grandes referentes mundiales del Shibari en Japon.
Un espacio seguro, guiado, con total respeto de tus límites.

Por otro lado, también ofrezco sesiones fotográficas con estética Shibari o temáticas kink, para quienes deseen explorar esa parte de sí mismas desde el arte visual.

Eso sí: nunca mezclo las dos cosas.
Si deseas una sesión de fotos atada, deberás venir con tu propio rigger (la persona que te ata).
En esa oportunidad mi rol como fotógrafo es acompañarte desde el arte, no desde la cuerda.

Ponte en contacto.

Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. En breve recibiras un correo desde nuestro email: ShibariByPierre@gmail.com

(por favor revisa tambien en tu folder de spams)